viernes, 8 de noviembre de 2013

ESTUFA ALTHEIDE


  Estufa de Mampostería de con algunos detalles muy interesantes.

  Ademas de su capacidad de almacenamiento de calor inercial gracias a sus mas de 1300 kg de peso,también dispone de un sistema de Calefacción Central que suministra agua caliente a 5 radiadores de hierro distribuidos por toda la casa.

  Este sistema de calefacción dispone de una pequeña bomba y un detector de calor que hace circular el agua a partir de los 50 grados.Un vasoflex de 35 litros permite amortiguar todo el sistema instalado en fontanería de cobre.

  Como detalle a tener en cuenta podemos observar que la Estufa dispone de un Alcabor en la zona inmediatamente superior a la cámara de combustión. Este hueco abierto permite secar de manera rápida todo tipo de comida ademas de mantener caliente los alimentos durante un largo periodo de tiempo.

 




   La Estufa esta separada de la pared por una cámara de aire de 20 cm,con dos rejillas de ventilación que permiten el aprovechamiento de calor de la parte posterior de la estufa.


 El calderin de agua instalado en la cámara de combustión tiene una capacidad de 7 litros y esta construido de acero inoxidable.La cámara de combustión esta construida en ladrillo refractario doble.
El recovo esta construido con tierra del lugar,arena y cal hidráulica. A petición del cliente las formas de este revoco son sencillas y rectas ya que se propone añadir encima otro revoco con formas mas orgánicas y redondeadas que permiten armonizar profundamente con el hermoso bosque donde habita.De esta manera el propio cliente se siente parte constructiva de su estufa,el corazón caliente de su casa.

Calor Ecológico,Practico y Económico en la Sierra de Gredos.

DETALLES TÉCNICOS:

Superficie estufa: 5 m2

Área a calentar: 130 m2 en diferentes alturas.
                         5 radiadores de hierro.
                         1 Alcabor.

jueves, 31 de octubre de 2013

ESCUDO TERMICO DAVID

Escudo Térmico de tamaño medio que permite almacenar el calor procedente de una estufa de hierro convencional con las ventajas de la acumulación de calor durante horas de una masa térmica y la rapidez de calentamiento de una estufa de hierro.
Este escudo,cuyo peso sobrepasa los 400 kg,se sitúa en la segunda planta,y ademas de dar un agradable confort térmico durante horas permite disipar la cantidad de calor que llega al tejado y que a veces produce incendios debido a su excesiva temperatura cuando los tiros son rectos y de gran diametro. Este hecho aumenta la capacidad de la estufa de hierro de otorgar calor a la estancia debido a que los gases de combustión no se elevan directamente,calentando el cielo y enfriando la espalda.

Calor ecológico,practico y económico en la Sierra de Gredos.


DATOS TÉCNICOS:

Superficie Radiante :  2 m2.  Tiro horizontal

Superficie a calentar:  Hogar de unos 80 m2,combinado una estufa de hierro,2 Plantas.


ESTUFA ALEMANA

Estufa de Mampostería diseñada íntegramente en ladrillo refractario de alta calidad con tiro vertical inverso.

A petición del cliente la cámara de combustión también puede ser utilizada para cocinar como horno respetando las dimensiones para un aprovechamiento optimo del calor de la combustión..


Se puede observar que tiene una plancha de hierro situada directamente sobre la cámara de combustión lo cual permite cocinar cuando el fuego esta activo ya que lleva sin problemas a la ebullición y mantener caliente cuando el fuego de la estufa se ha apagado.


El acabado final de la estufa se ha hecho a base de arena,tierra y cal hidráulica lo que le permite aumentar su capacidad térmica y resaltar su estética en la estancia,en este caso,la cocina-comedor.


Su puerta de hierro y cristal térmico permite observar fuego de manera confortable y ademas sentir el calor instantáneamente hasta que la estufa llega a su temperatura optima de trabajo.


Ademas,la estufa permite un secado estable y cálido de toda la casa,la cual estaba llena de humedades debido al uso continuado de las estufas de gas que el cliente utilizo durante años.Para evitar estas humedades y ademas perdidas de calor por conducción la estufa esta aislada de las paredes por una capa de 10 cm de viruta de madera,cal hidráulica y tierra.

Calor ecológico,practico y económico en la Sierra de Gredos.



DATOS TÉCNICOS:

Superficie Radiante:  2.5 m2

Superficie casa: 65 m2 en dos plantas

Estufa de ladrillo refractario recovada en cal hidráulica



EL ESCUDO TERMICO

El Escudo Térmico consiste en un sistema mixto de calefacción que se compone de una estufa de hierro y un acumulador de mampostería.
Este sistema permite aunar alguna de las ventajas de las estufas rusas de mampostería y de la rapidez de calentamiento en una estufa de hierro.
Los escudos térmicos permiten acumular calor durante horas en un acumulador y ademas permite que los lugares se calienten rápidamente debido al calor que emite desde el primer momento una estufa de hierro convencional.
Estos escudos  también permiten maximizar el calor de la estufa de hierro al impedir que los gases de la combustión se eleven directamente por el tiro calentando el cielo pero enfriando la espalda,aumentando la sensación de calor en la estancia en la cual esta la estufa de hierro.
Otra importante cualidad de estos escudos es su utilización como disipadores del calor que sale de una estufa de hierro y que a veces puede originar incendios en los tejados en los cuales existe un aislante deficiente o mal colocado.
La masa térmica del escudo sigue teniendo durante 6 u 8 horas las ventajas de las estufas de mampostería,esto es,un calor por radiación que otorga un confort térmico estable muchas horas después de que el fuego de la estufa de hierro tradicional se haya apagado.
Y por ultimo aunque no por ello menos importante,es que la construcción de un escudo térmico es técnicamente menos complicada,lo que implica reducir en costos y mano de obra cualificada hasta unos precios 3 o 4 veces menor que la construcción de una estufa de mampostería con cámara de combustión y acumulador juntos.
Tener un escudo térmico en casa te alegrara la vida y posiblemente tu bolsillo también de lo agradezca.

viernes, 5 de julio de 2013

NOCIONES SOBRE CONFORT TERMICO Y CALOR

NOCIONES SOBRE CONFORT TERMICO Y CALOR


      La Energía térmica o el Calor se transfiere espontáneamente de un cuerpo mas caliente a un cuerpo mas frío en una constante búsqueda de equilibrio térmico. Esta transferencia se efectúa de diferentes maneras y lo que nos interesa es buscar la forma que nos ofrezca el mejor confort térmico.
Los diferentes modos de transferencia térmica son:

-INDUCIÓN:
      Es la forma de transferencia mas perceptible,que ocurre entre dos cuerpos solidos o en entre diferentes partes del mismo cuerpo solido,sin desplazamiento de materia. Como ejemplo podríamos poner una cacerola puesta al fuego o una barra de hierro en una hoguera. La velocidad de esta transferencia de calor dependerá del material,de su densidad y su composición. Cuando hace frío es muy agradable apoyarse en una masa caliente y notar esta transferencia de calor. Con una estufa de inercia esto resulta muy sencillo porque su temperatura exterior permite el contacto directo.

-CONVENCIÓN:
      La convección se produce dentro de un fluido,aire o agua,el cual es calentado localmente. Este se dilata,se aligera y se eleva hasta un punto mas alejado del foco de calor en donde se enfría,se contrae y desciende. La convección es practica porque reparte el calor naturalmente pero el inconveniente de que estratifica el fluido(arriba hace calor y abajo tenemos frío).Si el foco de calor es muy caliente,como una estufa de hierro,además se quema el polvo en el aire lo que produce malestar. Además reseca mucho el aire en movimiento. Si esta conveción es originada por una estufa de inercia,con su relativamente baja temperatura exterior estas desventajas quedan muy aminoradas.

-RADIACION:
      Es un flujo de energía en forma de ondas electromagnéticas(en una estufa de inercia seria de ondas infrarrojas).Se hace notar sobre todo cuando hay un contacto cara a cara entre los dos cuerpos,como por ejemplo ocurre cuando en un día frío y el sol nos da directamente. No hay contacto ni desplazamiento de materia pero existe un desplazamiento de energía instantáneo. Es la sensación que tenemos cuando estamos frente a las llamas de una hoguera,independientemente de la temperatura del aire que nos rodea. Calienta antes los materiales mas densos,lo cual en nuestro cuerpo serian los huesos.


      En una estufa de inercia la transferencia de calor ocurre mayoritariamente en forma de radiación,aunque también ocurre una pequeña corriente de convección que ayuda a repartir mejor el calor pero sin los inconvenientes de resecar el aire ni quemar el polvo y generar iones positivos(dañinos para la salud).
La sensación de confort varia con la humedad,así que disponer de una adaptada a nuestro metabolismo es esencial. Esta humedad relativa varia entre el 40% y el 65%.Si el aire se reseca en exceso la sensación de confort disminuye. Además es muy importante evitar excesivas diferencias entre una pared excesivamente fría y una fuente de calor que mueva el aire de una manera muy caliente. Las estufas de inercia al mantener mejor la humedad relativa del aire y evitar esa molesta sensación de tener la cabeza caliente y los pies fríos se adapta mejor al metabolismo de nuestros cuerpos de una manera natural,con lo que necesitamos menos temperatura para tener la misma sensación de confort térmico.

      Cuando encendemos una estufa de inercia,por ejemplo a las 8 de la mañana,tendremos una combustión que puede durar poco mas de una hora,sobre todo tiendo en cuenta que las entradas de aire alimentan un fuego fuerte y alegre. Al cabo de 2 horas el calor originado por esta combustión empieza a llegar al exterior de la estufa la cual empieza a radiar calor. Este proceso dura de 2 a 6 horas. Este calor por radiación calienta toda la casa de una manera uniforme a todos los cuerpos sólidos. A partir de las 6 horas después de haber encendido el fuego existe una temperatura uniforme entre las paredes y el aire,sin diferencias apreciables. Después de 8 o 10 horas de haber encendido el fuego,y a pesar que la estufa empieza a enfriarse aun tenemos una buena sensación térmica de confort debido a la estabilidad de temperatura que hay en toda la habitación o en toda la casa. Así es como,incluso en climas muy fríos con un par de veces que se encienda la estufa la temperatura y la sensación de confort se mantienen constantes.

      Personalmente,teniendo la costumbre de hacer una sola combustión a las 5 de la tarde,disfrutar de su máximo rendimiento a la hora de la cena y poderme levantar a las 8 de la mañana con una agradable temperatura de 18 grados, una estufa todavía cálida al tacto y sin tener que oír el castañeteo de mis dientes mientras me preparo un café,suelo dar una mirada agradecida a la estufa que tengo en casa.



Calor Ecológico,Practico y Económico en la Sierra de Gredos.


lunes, 24 de junio de 2013

ESTUFA SOFIA




   Estufa de Inercia a base de leña con sistema combinado por Geotermia que actúa como sistema de refrigeración en verano.

   Sus 8.5 metros lineales interiores por los cuales circula el humo caliente le permiten captar gran parte del calor que emite su cámara de combustión aislada.

   Estufa de gran tamaño para calentar una amplia sala diáfana,con un amplio confort térmico que le dan mas de 1800 Kg de mampostería con una temperatura exterior entre los 60 y 70 Grados.Dispone de un banco caliente por el cual circula el humo y que permite calentarse agradablemente en las largas noches de invierno.
   Calor Ecológico,practico y económico en la Sierra de Gredos.








   Sistema de refrigeración natural con un pequeño ventilador de bajo consumo para forzar la entrada de aire frío por Geotermia.  




 
Datos técnicos:

Superficie Radiante: 8.5  m2

Entradas de aires:
  • 2 entradas directas interiores.
  • 1 entradas exterior combinada con el sistema de refrigeración.

Área a calentar: 100 m2 por planta con un espacio central diáfano.

ESTUFA BOGUILLAS





  Estufa de Inercia de pequeño tamaño que incluye un pequeño horno y una plancha para cocinar.



   El revocado de barro y cal hidráulica es muy parecido al resto de estufas del autor.

   Calor Ecologico,practico y economico en la Sierra de Gredos.

Datos Técnicos:

Superficie radiante: 1.7 m2

Área a calentar:  50 m2 en una planta.